Clases y eventos Noticias Recibir
avisos
Donar

Diversidad e inclusión

En Atlantic Health System, nos esforzamos por crear un entorno de atención médica inclusivo donde los pacientes, visitantes y empleados sean bienvenidos y se les brinde el mismo tratamiento independientemente de su orientación sexual, sexo, identidad y expresión de género, raza, origen étnico, estado migratorio, procedencia socioeconómica, discapacidad y edad.

No solo valoramos la diversidad, sino que también estamos comprometidos con la inclusión: la práctica de relacionarnos con poblaciones diversas al tomar decisiones que afectan la salud y el bienestar de nuestras comunidades. Atlantic Health System organiza diversos grupos de trabajo de representantes de la comunidad en cada ubicación del hospital para desarrollar e implementar programas que aborden las necesidades específicas de atención médica de las poblaciones circundantes. Obtén más información leyendo nuestros informes de beneficios comunitarios >

Dentro de nuestros hospitales, algunos de los programas y las políticas que hemos implementado incluyen las siguientes:

  • Crear grupos de apoyo y clases educativas para poblaciones vulnerables, como las personas que viven con VIH y SIDA y las familias que no hablan inglés y que están esperando hijos
  • Actualizar las políticas de visitas de pacientes para permitir una mayor inclusión y respeto por todas las familias y visitantes
  • Ampliar la atención pastoral y espiritual para los pacientes de todas las comunidades religiosas
  • Traducir los “derechos del paciente”, los formularios de pacientes y las historias clínicas al español y otros idiomas
  • Mejorar la interpretación de idiomas distintos del inglés a través de nuevas tecnologías
  • Mejorar los servicios de comidas para adaptarse a las diversas preferencias dietéticas y nutricionales

Nuestros hospitales también se basan en programas promovidos por nuestro Consejo de Cultura Curativa. Estas iniciativas en curso cuentan con eventos y actividades que promueven la conexión, la sanación, la diversidad, el empoderamiento y la creatividad, por lo que ayudan a construir y mantener una comunidad dentro de nuestros muros. Obtén más información sobre nuestro compromiso de promover un lugar de trabajo diverso e inclusivo >

Compromiso con la comunidad LGBTQ+

Líder en Igualdad en Atención Médica para Personas LGBTQ+

El compromiso de Atlantic Health System de brindar atención centrada en el paciente LGBTQ+ ha sido reconocido por la Human Rights Campaign (HRC) Foundation. El Healthcare Equality Index de HRC nombró a todos los centros médicos de Atlantic Health System (Morristown, Overlook, Newton, Chilton y Hackettstown Medical Center y el Goryeb Children’s Hospital) como Leaders in LGBTQ+ Healthcare Equality. Este índice mide la no discriminación de los pacientes, la igualdad en cuanto a los derechos de visita, la no discriminación en el empleo y la capacitación en la atención centrada en el paciente LGBTQ+.


Derechos de atención médica en la comunidad LGBTQ+

  • La Ley ACA (Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio) prohíbe a la mayoría de los proveedores de salud y las compañías de seguros cometer actos discriminación sexual, incluida la discriminación contra las personas transgénero y la discriminación en materia de raza, nacionalidad, edad y discapacidad.

  • La Ley HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros de Salud) protege la privacidad de los pacientes cuando se trata de cierta información de salud, incluida la situación de transgénero y la transición. También les da a los pacientes el derecho de inspeccionar, copiar y acceder a su información de salud protegida en poder de hospitales, clínicas y planes de salud.

  • Las leyes estatales y locales de no discriminación prohíben la discriminación en la atención médica de las personas transgénero en muchas circunstancias. Una gran cantidad de estados también tienen políticas explícitas que prohíben que las compañías de seguros privadas y Medicaid cometan actos de discriminación contra las personas transgénero, como excluir la atención relacionada con la transición. Consulta una lista de las políticas del estado de New Jersey y las políticas estatales de la Mancomunidad de Pennsylvania. Consulta el Health Care Action Center para conocer las políticas de otros estados.

  • Las normativas de Medicare y Medicaid protegen los derechos de los pacientes hospitalarios de elegir a sus propios visitantes y responsables de las decisiones médicas independientemente de su vínculo legal con ellos. Esto significa que los hospitales no pueden discriminar a las personas LGBTQ+ o sus familias durante las visitas o al dar reconocimiento a la persona designada para tomar decisiones por el paciente.

  • Las normas de acreditación de hospitales de The Joint Commission exigen a los hospitales que cuenten con políticas internas que prohíban la discriminación sobre la base de la identidad de género y la orientación sexual.


Aviso de no discriminación:

Atlantic cumple con las leyes federales de derechos civiles vigentes y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. Atlantic no excluye a las personas ni las trata de manera diferente debido a su raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. 
Atlantic:

  • Brinda asistencia y servicios gratuitos a personas con discapacidades para que se comuniquen de manera efectiva con nosotros, tales como:
    • intérpretes calificados de lenguaje de señas;
    • información escrita en otros formatos (letra grande, audio, formatos electrónicos accesibles, otros formatos).
  • Proporciona servicios lingüísticos gratuitos a personas cuyo idioma principal no es el inglés, tales como:
    • intérpretes calificados: información escrita en otros idiomas.  

Si necesitas estos servicios, comunícate con: 
Armond Kinsey, vicepresidente y director de Diversidad
475 South St. Morristown. NJ 07960
Tel.: 973-829-4606 
Correo electrónico 

Si crees que Atlantic no proporcionó estos servicios o te discriminó de otra manera por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo, puedes presentar una queja ante:
Armond Kinsey, vicepresidente y director de Diversidad
475 South St. Morristown, NJ 07960,
Tel.: 888-213-0837
Correo electrónico

Puedes presentar una queja en persona o por correo postal, fax o correo electrónico. Si necesitas ayuda para presentar una queja, Armond Kinsey, vicepresidente y director de Diversidad, está disponible para ayudarte. 

También puedes presentar una queja de derechos civiles ante la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., de manera electrónica por medio del portal de quejas de derechos civiles de la oficina, o por correo postal o por teléfono al: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. 200 Independence Avenue, SW Room 509F, HHH Building Washington, D.C. 20201 1-800-368-1019, 800-537-7697 (para personas con problemas de audición) Los formularios de queja están disponibles aquí >>

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software