Clases y eventos Noticias Recibir
avisos
Donar

Cinco razones para tener un médico de atención primaria

8 de septiembre de 2023

una paciente hablando con su médico en un consultorio; ambas llevan mascarilla.

Cuando te sientes bien, puede ser difícil ver el valor de visitar a tu médico de atención primaria. Pero eso es exactamente cuándo (y por qué) deberías hacerlo.  

“En este complejo mundo de la atención médica, es importante tener un médico que conozcas y en quien confíes, alguien con quien puedas establecer una relación con el correr del tiempo”, explica James Kostek, DO, médico de atención primaria de Atlantic Health System. “El médico de atención primaria es el capitán de tu equipo de atención médica, que pone en contexto tus inquietudes respecto a la salud. Y, cuando surge una crisis de salud, detectamos los problemas temprano cuando son más tratables”.  

Los estudios demuestran que las visitas anuales de bienestar son la clave para la salud y la longevidad, y las personas que visitan regularmente a un médico de atención primaria, generalmente, son más sanas que las que no lo hacen. Aquí te explicamos por qué un médico de atención primaria puede ser tu socio para lograr una vida más saludable:

1. Tu historia clínica completa en un solo lugar

La atención primaria es tu punto de partida para el bienestar físico y mental, y el primer lugar al que recurres cuando estás enfermo. Tu médico conocerá tu estilo de vida y tus objetivos de salud. Mantendrá tu historia clínica con los antecedentes familiares, las evaluaciones preventivas, los análisis de laboratorio y las imágenes, las vacunas y las notas clínicas de tus visitas. Este registro viaja contigo en MyChart como una herramienta útil para buscar tendencias o problemas de salud subyacentes.

2. Conoce tus valores

Interpretar las pruebas de laboratorio y las evaluaciones de detección no siempre es fácil. Tu médico de atención primaria te ayuda a comprender marcadores importantes que permiten detectar problemas de salud y manejar las afecciones crónicas de manera eficaz. Alguno de los valores que tú y tu médico deben controlar incluyen el azúcar en sangre (glucosa), la presión arterial, el colesterol y el peso corporal o IMC (índice de masa corporal). 

3. Promover una buena salud

Las visitas anuales de bienestar son una parte fundamental de una atención médica preventiva. Tu médico te guiará sobre cambios en el estilo de vida, la nutrición, el ejercicio y las medidas preventivas para mantener una buena salud. Cada año, el médico de atención primaria habla contigo sobre los análisis de sangre recomendados, las evaluaciones de detección del cáncer y las vacunas que ayudan a evitar posibles problemas de salud, asegurándose de que comprendas tus resultados y ayudándote a establecer objetivos que pueden retrasar e incluso prevenir la enfermedad.

4. Manejo de las enfermedades crónicas

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, seis de cada diez estadounidenses viven con al menos una afección médica crónica, como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, presión arterial alta, asma, diabetes o cáncer. Si eres uno de ellos, conoces la importancia de contar con un médico de atención primaria. Puede informarte sobre tus problemas, supervisar la progresión de la enfermedad, aconsejar sobre medicamentos, administrar tu equipo de atención y ofrecer estrategias para minimizar los efectos de la enfermedad. 

5. Acceso a especialistas

Tener una relación con un médico de atención primaria significa que, cuando llega el momento de ver a un especialista, el médico puede proporcionarte las derivaciones adecuadas. Estos médicos se aseguran de que el especialista tenga acceso a tu registro médico completo, para que tu visita sea productiva. De esta manera, tus necesidades médicas están bien gestionadas para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu salud. 

Sé proactivo en cuanto a tu salud

Mantente al día con tus exámenes de bienestar y evaluaciones anuales para prevenir y detectar problemas más graves.

Artículos relacionados


Herramienta de atención preventiva

Preventive care guidelines change. Es por eso que creamos una herramienta de salud interactiva que facilita saber qué atención preventiva necesitas y cuándo. Obtén tu lista de verificación personalizada hoy mismo.

 


Cómo los cardiólogos protegen sus propios corazones

En lo que respecta al corazón, nadie sabe más sobre cómo mantenerlo sano que los especialistas que lo tratan. Explora las formas en que los cardiólogos de Atlantic Health System mejoran su propia salud cardíaca y cómo tú también puedes hacerlo.


Cinco consejos para aprovechar al máximo tu cita de atención primaria

Para aprovechar al máximo tu visita de atención primaria puede ser necesaria un poco de preparación. El objetivo es mantener a tu médico al día sobre tus inquietudes de salud y antecedentes médicos, a fin de que pueda guiarte para que tomes decisiones informadas sobre tu atención médica. Aquí te explicamos cómo asegurarte de que tu visita sea personal y productiva.

 


Hacer una evaluación de salud cardíaca

El primer paso hacia un corazón más sano es comprender tu riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Responde algunas preguntas sobre tu salud cardíaca y antecedentes para obtener resultados personalizados.


Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software