Clases y eventos Noticias Recibir
avisos
Donar

Preguntas frecuentes sobre las vacunas contra el COVID-19 y las citas

Programación de cita

¿Quién puede programar una cita para la vacuna contra el COVID-19 ahora?

Nuestro objetivo es vacunar a todos los que quieran recibir una vacuna. All individuals age 6 months and older are eligible to be vaccinated for COVID-19.  Learn more >

¿Cómo puedo recibir mi primera dosis de la vacuna contra el COVID-19?

Todas las personas mayores de 6 meses son elegibles para vacunarse contra el COVID-19. Usa el siguiente botón para programar tu cita en línea. Responderás una serie de preguntas sobre la elegibilidad del paciente, elegirás una fecha y hora y proporcionarás la información del paciente.

La segunda dosis se programará en la primera cita de vacunación. La programación en línea también está disponible para las citas de tercera dosis y de refuerzo. Más información >

¿Cómo conseguiré mi cita para la segunda dosis?

La segunda dosis se programará cuando recibas la primera dosis en un centro de Atlantic Health System. Te recomendamos que la segunda dosis se administre en el mismo centro de vacunación que la primera. La segunda dosis de la vacuna será del mismo fabricante que la primera (es decir, Moderna o Pfizer-BioNTech).

Si recibiste la primera dosis en otro lugar y quieres programar una cita para la segunda dosis, llama al 973-829-7940.

¿Puedo recibir la vacuna en el antiguo edificio de Sears en Rockaway?

El Centro Regional de Vacunación Contra el COVID-19 del Condado de Morris en el centro comercial Rockaway Townsquare ha cerrado. Busca otras ubicaciones >

¿Habrá más citas disponibles?

¿Se requiere MyChart para recibir una vacuna?

No, no se requiere una cuenta MyChart para recibir una vacuna. Después de seleccionar la hora de la cita, los pacientes tienen la opción de iniciar sesión en MyChart o continuar y programar una cita sin iniciar sesión.

Programa una cita para vacunarte >

 

¿Qué es MyChart? ¿Puedo inscribirme?

MyChart ofrece a los pacientes acceso personalizado y seguro a partes de sus registros médicos. Ofrece acceso conveniente las 24 horas para usar Internet de forma segura para ayudar a administrar y recibir información sobre diversas necesidades de salud. Sin embargo, la programación de citas para la vacuna para la comunidad no está disponible en MyChart.

MyChart está disponible para pacientes que han sido tratados dentro de Atlantic Health System y sus cuidadores. Para configurar tu cuenta MyChart, necesitamos confirmar tu identidad, ya sea en persona durante una visita o mediante el uso de un sistema seguro de verificación de terceros. Regístrate o inicia sesión >

Preguntas frecuentes >

¿Puedo recibir la vacuna contra el COVID-19 en el consultorio de mi médico?

Los niños de 6 meses a 11 años pueden vacunarse en determinados consultorios médicos con Atlantic Medical Group y Primary Care Partners. 

Todas las vacunas contra el COVID-19 de Atlantic Health System para personas de 12 años o más se administran en nuestros centros de vacunación. Programar una cita > 

Niños

Tengo preguntas sobre cómo vacunar a mi hijo contra el COVID-19. ¿A quién debo preguntarle?

¿Quién puede asistir a la cita para la vacuna contra el COVID-19 de mi hijo?

Para mantener el distanciamiento social, solo puede asistir un padre o tutor a la cita para la vacuna contra el COVID-19 del niño. Siempre que sea posible, lleva solamente al niño (o niños) que serán vacunados.

¿Puede alguien más llevar a mi hijo a su cita para la vacuna contra el COVID-19?

Recomendamos a los padres o tutores que acompañen a los niños al centro de vacunación. Si un padre o tutor no puede asistir a la cita, otro adulto puede acompañar al niño si el padre completa los formularios de autorización requeridos. El niño no podrá ser vacunado a menos que ambos formularios del paso 2 a continuación estén firmados. El padre o tutor también debe estar disponible por teléfono para hablar con el enfermero y brindar información adicional.

The following requirements are for minors not accompanied by a parent. The parent or guardian must:

  1. Estar disponible por teléfono para hablar con un enfermero durante la cita. Revisa las preguntas que se te harán >
  2. Imprimir, leer y firmar los siguientes formularios de autorización y llevarlos con el niño a la cita.
    - Autorización para que una persona que no sea el padre/madre/tutor legal acompañe a un menor a recibir la vacuna contra el COVID-19 >
    Formulario de consentimiento para tratamientos del General Hospital >
  3. Lee la Autorización de uso de emergencia antes de la cita >

 

¿Qué tipo de identificación se necesita para un niño?

Trae una identificación con foto emitida por el gobierno, una identificación de estudiante o un certificado de nacimiento del niño, si está disponible. El padre, tutor o adulto acompañante (consulta la pregunta anterior) también debe traer su licencia de conducir u otra identificación con foto emitida por el gobierno. Las vacunas se distribuirán sin tener en cuenta el seguro ni el estado migratorio.

¿Cómo accedo a la cita o a los registros de la vacunación contra el COVID-19 de mi hijo a través de MyChart?

Los pacientes de 12 a 17 años pueden configurar una cuenta MyChart con la aprobación de su médico de Atlantic Health System. Más información sobre MyChart >

Los padres, tutores legales y cuidadores de los niños de 11 años o menos pueden conectarse a la información médica de los niños. Para poder configurar esto, deberás completar un formulario de autorización y proporcionar una identificación con foto emitida por el gobierno. Una vez configurado, iniciarás sesión en tu cuenta MyChart personal para acceder a los registros de tu hijo. Más información >

¿Dónde debo programar una cita si mi hijo tiene necesidades especiales, ansiedad, problemas sensoriales o discapacidades físicas?

Nuestras prácticas de pediatría se adaptan mejor a niños menores de 11 años que tienen necesidades especiales, ansiedad, problemas sensoriales o discapacidades físicas. Una pregunta durante el proceso de programación te guiará a las citas en estos lugares.

En este momento, todos los adultos y niños mayores de 12 años deben vacunarse en uno de nuestros centros comunitarios de vacunación.

¿Qué sucede si mi hijo cumple 12 años entre la primera y la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19?

Siguiendo las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en el momento de la cita, tu hijo recibirá la dosis adecuada para su edad. Esto significa que tu hijo recibirá la dosis de vacuna autorizada para las edades de 5 a 11 años en la primera cita, y la dosis de vacuna autorizada para las edades de 12 a 17 años en la segunda cita. Nuestro equipo programará la segunda cita en la primera cita.

Tercera dosis y refuerzos

¿Quién es elegible para una vacuna de refuerzo contra el COVID-19?

The Centers for Disease Control and Prevention recommends that people age 6 months and older receive a COVID-19 vaccine booster if eligible. An updated booster (bivalent) that targets the latest variants is available for individuals age 6 months and up.* This should be scheduled at least two months after the last booster or completing the initial vaccine series.  Learn more from the CDC >

Programar una cita >

¿Cuál es la diferencia entre una tercera dosis y un refuerzo?

Algunas personas con inmunodepresión moderada a grave no desarrollan suficiente inmunidad cuando reciben la primera vacuna. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan una tercera dosis de las vacunas fabricadas por Pfizer y Moderna para esas personas para ayudarlas a desarrollar una mayor protección contra el COVID-19. Las personas con inmunodepresión deben considerarse totalmente vacunadas después de la tercera dosis. Los niños de 6 meses a 4 años que reciban la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer también deben recibir una tercera dosis como parte de su serie inicial de vacunas para considerarse totalmente vacunados.

Se administra una dosis de refuerzo cuando alguien desarrolló inicialmente suficiente protección después de la vacunación, pero esa protección disminuyó en el transcurso del tiempo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que todas las personas mayores de cinco años reciban una vacuna de refuerzo contra el COVID-19.  Obtén más información > 

Programa una cita para la vacuna contra el COVID-19 >

¿Quién es elegible para una tercera dosis de Moderna y Pfizer?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que las personas de 5 años de edad en adelante que presentan inmunodepresión de moderada o grave reciban una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19. Del mismo modo, las personas de 18 años de edad en adelante deben recibir la vacuna de Moderna contra el COVID-19 al menos 28 días después de la segunda dosis. Antes de programar tu cita, habla con el médico sobre la elegibilidad y pregúntale si debes recibir la tercera dosis. También deberás saber si recibiste Pfizer o Moderna para tus dos primeras dosis. 

Los niños de 6 meses a 4 años que reciban la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer también deben recibir una tercera dosis como parte de su serie inicial de vacunas.

Programar una cita >

Soy inmunodeprimido, ¿cómo programo una cita para mi tercera dosis de Moderna o Pfizer?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que las personas de 5 años de edad en adelante que presentan inmunodepresión de moderada o grave reciban una tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19. Del mismo modo, las personas de 18 años de edad en adelante deben recibir la vacuna de Moderna contra el COVID-19 al menos 28 días después de la segunda dosis. Antes de programar tu cita, analiza la elegibilidad con el médico y pregúntale si debes recibir la tercera dosis. También necesitarás saber si recibiste Pfizer o Moderna en tus dos primeras dosis. Obtén detalles y programa una cita en línea. >

¿Debería recibir una tercera dosis o un refuerzo según mis necesidades médicas específicas?

Habla con el médico sobre lo que es adecuado para tus circunstancias de salud particulares. Si no tienes un médico de atención primaria, busca uno aquí >

Confirmaciones y cancelaciones

¿Cómo sé que mi cita está programada?

Si programaste la cita correctamente, debes haber visto las instrucciones de la cita (por ejemplo, qué llevar) en tu pantalla después de hacer clic en “programar”. Si escribiste un número de teléfono móvil o una dirección de correo electrónico durante el proceso de programación, también recibirás una confirmación por correo electrónico o mensaje de texto con la fecha y hora de tu cita. Asegúrate de revisar tanto tu bandeja de entrada como tu carpeta de correo no deseado, ya que a veces los correos electrónicos pueden no aparecer en tu bandeja de entrada.

Puedes usar MyChart para confirmar si programaste tu cita correctamente.  Inicia sesión >
Si eres nuevo en MyChart, haz clic para registrarte y configurar tu cuenta. Deberás responder algunas preguntas para verificar tu identidad.
Register >             Learn More >

Cuando hayas iniciado sesión en MyChart, haz clic en “Visits” (Visitas) en el menú. Si tienes una cita, aparecerá en la sección “Future Visits” (Visitas futuras).

¿Qué debo hacer si me siento mal el día que tengo que vacunarme?

No podrás recibir la vacuna si surge alguna de estas situaciones el día de tu cita:

  • Si has experimentado alguno de estos síntomas en las últimas 48 horas: fiebre, escalofríos, tos, falta de aire, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares o corporales, dolor de cabeza, nueva pérdida del gusto u olfato, dolor de garganta, congestión, secreción nasal, náuseas, vómitos o diarrea.
  • Si en los últimos 14 días has estado en contacto estrecho (seis pies o menos durante un total de 15 minutos seguidos) con alguien que tiene síntomas del COVID-19 o un resultado de prueba del COVID-19 positivo confirmado por laboratorio.
  • Si estás aislado o haciendo cuarentena porque pudiste haber estado expuesto a una persona con COVID-19 o te preocupa que puedas tener COVID-19.
  • Si actualmente estás esperando los resultados de una prueba del COVID-19.

Asegúrate de cancelar tu cita si cumples con alguna de estas condiciones.

¿Cómo cancelo mi cita?

Usa MyChart para cancelar tu cita en línea. Si eres nuevo en MyChart, haz clic para registrarte y configurar tu cuenta. Deberás responder algunas preguntas para verificar tu identidad.
Inicia sesión >                             Regístrate >                         Más información >

Cuando hayas iniciado sesión en MyChart, haz clic en “Visits” (Visitas) en el menú. Luego, selecciona tu cita para la vacuna en la sección “Future Visits” (Visitas futuras). Cancela en la pantalla “Appointment Details” (Detalles de la cita).

Si te inscribiste para recibir recordatorios de citas y aún no has confirmado tu cita, responde CANCEL al mensaje de texto de confirmación de la cita que recibiste.

¿Cómo puedo reprogramar mi cita para la primera dosis, la tercera dosis o el refuerzo?

Si tuviste que cancelar tu cita para la primera dosis, la tercera dosis o el refuerzo, programa una nueva cita para recibir la vacuna.

Programar una cita >

¿Cómo puedo reprogramar mi cita para la segunda dosis?

La segunda dosis se programará cuando recibas la primera dosis en un centro de Atlantic Health System. Si necesitas reprogramar tu cita, usa MyChart. Inicia sesión >

Si eres nuevo en MyChart, haz clic para registrarte y configurar tu cuenta. Deberás responder algunas preguntas para verificar tu identidad.
Regístrate >                          Más información >

¿Qué ocurre si hay mal tiempo el día de mi cita?

Si un centro de vacunación retrasa la apertura o cierra debido al mal tiempo, se les notificará a las personas con citas. Los pacientes con citas en nuestros centros serán contactados más tarde para reprogramar.

¿Puedo transferirle mi cita para la vacuna a otra persona?

No, las citas son específicas para el paciente cuyo nombre se utilizó para programarlas. Si no puedes ir a tu cita, cancélala y reprográmala.

Cosas que debes saber para tu cita

¿Cómo puedo obtener más información sobre las vacunas contra el COVID-19?

We offer vaccines made by Moderna and Pfizer-BioNTech at our vaccine centers.

Las vacunas fabricadas por Moderna y Pfizer son vacunas de ARN mensajero (ARNm), que usan ARNm sintético no infeccioso para producir anticuerpos que nos protegen de la infección si estamos expuestos al virus.

Los médicos y científicos de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) siguen un riguroso proceso de revisión regulatorio para garantizar la seguridad y eficacia de todas las vacunas.

La vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19, que se comercializará con el nombre Comirnaty, fue aprobada por la FDA para la prevención del COVID-19 en personas de 16 años o más. Más información >

El proceso de aprobación de vacunas adicionales está en marcha, y esas vacunas estarán disponibles con una autorización de uso de emergencia. This includes the Moderna COVID-19 vaccine and use of Pfizer-BioNTech for ages 6 months to 15 years old and the third dose for immunocompromised individuals.

Tengo una cita programada para la vacuna. ¿Puede ir alguien conmigo?

Si tienes una discapacidad, eres una persona mayor o necesitas asistencia, una persona puede acompañarte. En la mayoría de nuestros centros, cualquier otra persona interesada en vacunarse debe programar su propia cita.

¿Puedo registrarme en línea?

MyChart es tu conexión segura con Atlantic Health System. Úsala para administrar tu cita, acceder a tu historia clínica y registrarte en línea. MyChart eCheck-In te permite actualizar tu información personal, verificar o actualizar la cobertura de tu seguro, cargar una copia de tu tarjeta de seguro, actualizar alergias y medicamentos y completar tu formulario de consentimiento antes de tu cita.

Inicia sesión >                             Regístrate >                         Más información >

¿Qué debo llevar a mi cita?

  • Tu licencia de conducir u otra identificación con foto emitida por el gobierno
  • Tu tarjeta de seguro (si corresponde)
  • Una mascarilla para usar, y también debes seguir todas las pautas de seguridad y distanciamiento social
  • Una copia de la confirmación de tu cita (impresa o electrónica) 

Ten en cuenta que no se requiere seguro para recibir la vacuna y no se cobrarán cargos ni copagos a quien recibe la vacuna. Sin embargo, según se autorice, se les facturará a los proveedores de seguros la administración de la vacuna. Usa ropa cómoda que se pueda adaptar para que podamos acceder a tu hombro y parte superior del brazo para administrarte la vacuna contra el COVID-19.

¿Cómo encuentro el centro de vacunación?

¿Qué tan temprano debo llegar?

Llega al centro de vacunación 15 minutos antes de tu cita programada para contar con tiempo para la evaluación y el registro. Planifica con anticipación: para garantizar la seguridad y la aplicación ordenada de las vacunas, tu cita se cancelará si no llegas dentro de los 15 minutos posteriores a la hora de la cita. 

Planifica quedarte 15 – 30 minutos después de la administración de la vacuna para observación.

Uso una silla de ruedas. ¿Podré acceder a sus centros de vacunación?

Sí, todos nuestros centros de vacunación cuentan con accesos para sillas de ruedas y cumplen con la ADA (Ley para Estadounidenses con Discapacidades).

¿Hay algún costo por recibir una vacuna contra el COVID-19?

Las vacunas se distribuirán sin tener en cuenta el seguro ni el estado migratorio. No habrá cargos ni copagos para quienes reciben la vacuna. Sin embargo, según se autorice, se les facturará a los proveedores de seguros la administración de la vacuna. La vacunación es gratuita, incluso para quienes no tienen seguro. 

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la vacuna contra el COVID-19?

Un efecto secundario es cualquier efecto no deseado que, según demuestran los estudios, es causado por una intervención médica, incluidas las vacunas. Las vacunas están diseñadas para provocar respuestas inmunitarias que permiten a tu cuerpo resistir una infección posterior. Esto significa que un efecto secundario común de las vacunas son síntomas relativamente leves, similares a los de la gripe, que desaparecen sin intervención médica en unos pocos días. En casos poco frecuentes, también pueden ocurrir reacciones adversas graves. Lee la hoja informativa de la FDA para cada vacuna para comprender los riesgos.

Si tengo efectos secundarios, ¿puedo informarlos en cualquier lugar?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ofrecen v-safe, una herramienta basada en teléfonos inteligentes que usa mensajes de texto y encuestas web para brindar controles de salud personalizados después de recibir la vacuna contra el COVID-19. Con esta herramienta, puedes compartir fácilmente información sobre tus efectos secundarios (si los tuvieras). Para registrarte, solo necesitas la tarjeta de registro de vacunación que recibiste después de la primera dosis. Si tienes síntomas que te preocupan, comunícate con tu proveedor de atención médica. Más información >

¿Cómo se administra la vacuna?

Te administrarán la vacuna contra el COVID-19 en la parte central del músculo deltoides (parte superior del brazo), de dos a tres pulgadas por debajo del hombro. Usa ropa cómoda que se pueda adaptar para que podamos acceder a tu hombro y parte superior del brazo para administrarte la vacuna contra el COVID-19.

¿Aún tendré que usar una mascarilla y tomar otras precauciones?

Sí, sigue las pautas preventivas recomendadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, como lavarse las manos, mantener el distanciamiento físico y usar una mascarilla para protegerte y proteger a los demás antes y después de la vacunación. Se necesitan unas pocas semanas para que el sistema inmunitario responda eficazmente a la vacuna, y ambas dosis son necesarias para que la vacuna sea completamente eficaz. Incluso después de estar completamente vacunado, las medidas preventivas siguen siendo necesarias para ayudar a proteger a la comunidad.

Quienes están vacunados pueden infectarse y transmitir la enfermedad a otras personas sin presentar síntomas. 

Comprobante de vacunación

¿Qué pasa si pierdo mi tarjeta de vacunación impresa?

Siempre que hayas recibido tu primera dosis en nuestros centros de vacunación, podemos verificarlo en nuestro sistema y administrarte la segunda dosis. Sin embargo, no podemos reemplazar las tarjetas de vacunación perdidas. Puedes usar MyChart para imprimir un registro de la administración de tu vacuna o acceder a tu tarjeta de vacunación digital.

¿Cómo puedo obtener una tarjeta de vacunación digital?

Como paciente de Atlantic Health System, puedes acceder a tu tarjeta de vacunación digital de forma segura, en cualquier momento y lugar. Úsala cuando necesites un comprobante de vacunación contra el COVID-19, como viajes, campamentos, eventos o trabajo. Podemos encontrar tu registro si recibiste la vacuna contra la COVID-19 en nuestros centros, o lo buscaremos a través del Sistema de Información sobre Vacunación de New Jersey. Obtén tu tarjeta ahora mismo >

¿Puede mi hijo tener una tarjeta de vacunación digital?

Se requiere una cuenta MyChart para acceder a tu tarjeta de vacunación digital de Atlantic Health System. Los pacientes de 12 a 17 años pueden configurar una cuenta MyChart con la aprobación de su médico de Atlantic Health System.

Los padres, tutores legales y cuidadores de niños menores de 11 años pueden conectar su cuenta MyChart personal con la información de salud de un niño. Con este acceso configurado, pronto podrás usar tu inicio de sesión de MyChart para acceder a la tarjeta de vacunación de tu hijo. Más información >

Más información sobre las tarjetas de vacunación >

¿Cómo puedo marcar y acceder a mi tarjeta de vacunación digital en mi teléfono?

iPhone o iPad

Ícono de un cuadrado con una flecha que señala la parte superior
  • Visita atlantichealth.org/vaccinecard en Safari
  • Haz clic en el ícono de compartir en la parte inferior de tu pantalla
  • Desplázate hacia arriba y selecciona “Añadir a la pantalla de inicio” 
  • Ponle un nombre a tu marcador y haz clic en “Añadir” 
  • Aparecerá un ícono en tu pantalla de inicio como cualquier otra aplicación
Ícono que muestra tres puntos apilados verticalmente.


Teléfono o tableta Android

  • Visita atlantichealth.org/vaccinecard en Chrome
  • Haz clic en los tres puntos para acceder al menú en la esquina superior derecha de tu pantalla.
  • Selecciona “Agregar a la pantalla principal” 
  • Escribe un título para tu marcador y haz clic en “Agregar”
  • Aparecerá un ícono en tu pantalla de inicio como cualquier otra aplicación

¿Necesito una cuenta MyChart para crear una tarjeta de vacunación? ¿Cómo obtengo una?

Se requiere una cuenta MyChart para configurar una tarjeta de vacunación digital. Puedes acceder a MyChart si recibiste tratamiento dentro de Atlantic Health System, ya sea en un centro médico, consultorio médico o centro de vacunación, en los últimos tres años o si tienes una cita próximamente.

Estos son los pasos para configurar una cuenta:
  1. Ingresa tu información: Indica tu nombre, dirección y otra información para comenzar.
  2. Confirma tu identidad: Responde preguntas a través de un sistema seguro de verificación de terceros de Experian™ para confirmar que eres tú.
  3. Configura tu cuenta: Una vez verificado, te pediremos que crees tu cuenta.
  4. Crea tu tarjeta de vacunación digital: Regresa a atlantichealth.org/vaccinecard y escribe tu nombre de usuario y contraseña de MyChart para obtener tu tarjeta.

¿Hay algún costo para acceder a MyChart u obtener una tarjeta de vacunación digital?

MyChart y la tarjeta de vacunación digital de Atlantic Health System son servicios gratuitos que se ofrecen a los pacientes de Atlantic Health System.

¿Necesito ser paciente de Atlantic Health System para obtener una tarjeta de vacunación digital?

Puedes acceder a MyChart y crear una tarjeta de vacunación digital si recibiste tratamiento dentro de Atlantic Health System, ya sea en un centro médico, consultorio médico o centro de vacunación.

¿Puedo obtener un registro de mi vacunación directamente en MyChart?

Puedes ver información sobre tu cita de vacunación contra el COVID-19 usando MyChart. La información disponible incluye la fecha en que se administró la vacuna, el nombre de la vacuna y el lugar donde la recibiste.

Inicia sesión >                            Regístrate >                         Más información sobre MyChart >

Inicia sesión en tu cuenta MyChart con Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge o Safari para Mac. En la página de inicio de MyChart, haz clic en “Menu” (Menú), desplázate hacia abajo hasta la sección “My Records” (Mis registros) y haz clic en el botón “COVID-19”. Esta página muestra información sobre tus pruebas de detección y vacunas contra el COVID-19. Haz clic en el símbolo de la flecha hacia abajo a la derecha de una sección para obtener más información.

¿Se mostrarán en MyChart los registros de los centros de vacunación que no forman parte de Atlantic Health System?

Si necesitas mostrar un comprobante de vacunación, MyChart y tu tarjeta de vacunación digital pueden mostrar las vacunas contra el COVID-19 administradas por Atlantic Health System, así como registros adicionales que se encuentren a través del Sistema de Información sobre Vacunación de New Jersey (como una vacuna que recibiste en otra ubicación de New Jersey).

Para buscar registros adicionales en MyChart, inicia sesión y abre el menú. Desplázate hacia abajo hasta la sección Mi registro y selecciona COVID-19. Luego, expande la sección que muestra tu estado de vacunación y haz clic en “Actualizar”. Más información >

 

No puedo iniciar sesión en MyChart. ¿Cómo puedo restablecer mi nombre de usuario o contraseña?

Si olvidaste tu nombre de usuario, envía una solicitud para recuperar tu nombre de usuario de MyChart.
Después de verificar tu información, te enviaremos tu nombre de usuario a la dirección de correo electrónico registrada para tu cuenta.

Si olvidaste tu contraseña, envía una solicitud de restablecimiento de contraseña de MyChart.
Después de escribir tu información, se te solicitará la pregunta de seguridad de la contraseña que escribiste al crear tu cuenta por primera vez. Después de responder correctamente a esta pregunta, podrás crear una nueva contraseña. Una vez que hayas configurado tu contraseña, regresa a esta página para acceder a tu tarjeta de vacunación digital.

¿Qué debo hacer si no puedo encontrar mi registro de vacunación cuando intento configurar una tarjeta de vacunación digital?

Motivos por los que esto podría ocurrir y qué hacer:

  • Fuiste vacunado en los últimos dos días: Los datos pueden tardar hasta 48 horas en actualizarse después de la vacunación. Vuelve a intentarlo después de que hayan pasado 48 horas.
  • El Sistema de Información sobre Vacunación de New Jersey no tiene tu información: Cuando recibiste la vacuna, es posible que hayas optado por no compartir tus datos de vacunación, o que tu proveedor de vacunas no haya compartido su registro. Comunícate con tu proveedor de vacunas para solicitar que se comparta tu registro de vacunación con el Sistema de Información sobre Vacunación de New Jersey.
  • Fuiste vacunado fuera de New Jersey: No podemos acceder a la información de tu vacuna si fuiste vacunado fuera de New Jersey.

¿Qué pasa si la información en mi tarjeta de vacunación digital de Atlantic Health System falta o es inexacta?

Mi nombre legal ha cambiado. ¿Cómo actualizo esto en mi tarjeta de vacunación?

Si actualmente recibes tratamiento en uno de nuestros hospitales o eres paciente de Atlantic Medical Group, Primary Care Partners o Atlantic Health Partners, consulta con nuestro equipo la próxima vez que nos visites. Podemos actualizar tu registro médico electrónico con tu identificación emitida por el gobierno. Si no eres paciente de Atlantic Health System, visita el sitio web del estado.
Desplázate hacia abajo hasta el segundo elemento debajo del título “Operations” (Operaciones) y haz clic en el enlace para enviar un cambio a tu información personal.
 

¿Puedo obtener esta tarjeta de vacunación digital si me vacunaron fuera de New Jersey?

Si fuiste vacunado fuera de New Jersey, no podemos acceder a la información de tu vacuna a través del Sistema de Información sobre Vacunación de New Jersey.

¿Qué es el NJIIS (Sistema de Información sobre Vacunación de New Jersey)?

El Sistema de Información sobre Vacunación de New Jersey, administrado por el Departamento de Salud de New Jersey, recopila y consolida los datos de vacunación de niños, adolescentes y adultos de New Jersey. Se ha usado para consolidar la información de todos los proveedores de atención médica en un registro oficial desde 1997. Más información >

¿MyChart y la tarjeta de vacunación digital son seguras?

Tenemos mucho cuidado para garantizar la privacidad y la seguridad de tu información médica. El acceso a la información se controla mediante códigos de activación seguros, nombres de usuario y contraseñas personales. Cada persona controla su contraseña y no se puede acceder a la cuenta sin esa contraseña.

Otro

¿Cuándo vencen las dosis sin usar de la vacuna?

Pfizer-BioNTech and Moderna COVID-19 vaccines have a printed manufacture date on the vial. Pfizer-BioNTech COVID-19 vaccines expire 18 months after manufacture. Moderna COVID-19 vaccines expire 12 months after manufacture.

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software