Clases y eventos Noticias Recibir
avisos
Donar

Cinco consejos para ayudar a los niños a practicar hábitos alimenticios saludables

14 de agosto de 2023

Familia desayunando junta

Los cuerpos de los niños crecen y cambian constantemente. Si bien el aumento de peso y los estirones son una parte natural del desarrollo de un niño, el aumento excesivo de peso en niños o niñas en diversas etapas de la vida debería ser una señal de alerta para los padres, especialmente con las tasas de obesidad infantil en aumento.

Entonces, ¿cómo pueden los padres saber si el exceso de peso de su hijo es una fase de crecimiento natural o si es motivo de preocupación?

“Si te preocupa que tu hijo aumente de peso, lo primero que debes hacer es hablar con tu pediatra al respecto”, dice el Dr. David Levine, pediatra de Atlantic Health System, que atiende a pacientes de hasta 21 años. “Este es un problema grave que puede tratarse, incluso prevenirse, y los pediatras son la primera línea de defensa. Es probable que los niños mayores que siguen teniendo sobrepeso u obesidad permanezcan así en la adultez, lo que los pone en mayor riesgo de contraer enfermedades”.

Lectura del gráfico de crecimiento

Los pediatras usan una tabla de crecimiento que registra la estatura y el peso de un niño a lo largo del tiempo, así como su índice de masa corporal (IMC). En cada visita anual, marcan dónde se ubica tu hijo en la tabla de crecimiento para determinar si hay motivos de preocupación acerca de que el peso de un niño alcance un rango poco saludable.

“En muchos casos, no hay necesidad de preocuparse porque no todos los niños con algunas libras de más tienen sobrepeso”, dice el Dr. Levine. “Para algunos niños, el problema es simplemente que comen más calorías de las que gastan, pero a veces es más complicado que eso, y la genética puede tener algo que ver”.

Aprender sobre nutrición

Para evitar los problemas de salud que surgen a medida que los niños maduran, es importante ayudarlos a establecer hábitos alimenticios saludables a una edad temprana. Estos son algunos consejos que hacen que la hora de comer sea exitosa y saludable.

  1. Sirve a tu familia alimentos reales y haz todo lo posible para evitar los productos alimenticios procesados, lo que significa llenar el plato de tu hijo con proteínas ricas en nutrientes, frutas, verduras, granos integrales y productos lácteos bajos en grasa. Limita las calorías de los azúcares agregados, las grasas saturadas y la sal.
  2. No prepares una cena separada para niños de pollo frito y macarrones con queso, llenos de almidón. Ponte firme con relación a esto. Compartan una comida juntos como familia, para que tus hijos desarrollen hábitos alimenticios completos.
  3. Cocina en casa tanto como sea posible. Lleva a tu hijo al supermercado y enséñale cómo elegir opciones saludables. Asegúrate de evitar comprar muchos productos alimenticios procesados.
  4. Para controlar los tamaños de las porciones, usa cantidades adecuadas a la vista en lugar de medirlas, lo que puede provocar un estrés innecesario a los padres y los niños. Sirve las comidas en platos más pequeños que se llenan rápidamente.
  5. Baja la velocidad a la hora de la comida. Comer lentamente ayuda a mejorar la digestión y la pérdida de peso, y nos hace sentir saciados y satisfechos. Comer juntos en la mesa en lugar de frente al televisor o a la pantalla de un teléfono también ayuda.

“Un excelente lugar para comenzar es limitar la comida rápida y las bebidas azucaradas”, dice el Dr. Levine. “Y recuerda que el postre no debe ser una expectativa cotidiana, a menos que sea fruta”.


Quiero que los niños comiencen por el buen camino lo antes posible para evitar que surjan problemas de salud como presión arterial alta o diabetes. Es por eso que los exámenes físicos anuales son tan importantes: nos conocemos, prestamos atención a las tendencias y establecemos una confianza mutua. Y, después de años de conversaciones fáciles, es más sencillo tener conversaciones difíciles sobre el peso, si es necesario

Dr. David Levine, pediatra, Atlantic Health System

Haz que la familia se ponga en movimiento

Los niños siguen las iniciativas de los padres, así que haz que el ejercicio sea una rutina familiar. Para criar niños activos y minimizar el tiempo frente a la pantalla, paseen en bicicleta después de la cena, jueguen un poco de baloncesto en la entrada, saquen a pasear al perro juntos o disfruten de un juego de mesa. Todo esto ayudará a limitar el tiempo frente a la pantalla y fomentará nuevos intereses y hábitos.

El siguiente nivel de opciones para bajar de peso

Si estas soluciones de en el hogar no disminuyen el aumento de peso de un niño, el pediatra puede controlar el colesterol y el azúcar en sangre de tu hijo. 

Si es necesario, hay medicamentos para bajar de peso disponibles para niños mayores de 12 años. En el caso de niños con obesidad mórbida con un IMC superior a 40, también se puede considerar la intervención quirúrgica.

Sé proactivo respecto de su salud

Las visitas regulares al pediatra ayudan a las familias a apoyar a los niños en su camino saludable hacia la adultez. El equipo de endocrinología pediátrica del Goryeb Children’s Hospital ofrece la alternativa Kid-Fit, que usa actividad física, nutrición y modificaciones del comportamiento para ayudar a los niños y adolescentes con sobrepeso a elegir estilos de vida más saludables.

  • Vida saludable
  • Salud infantil
Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software